Paso 2: Elije el tipo de cargo de elección popular |
Audio
A través de elecciones federales se elige a la persona que ocupará el cargo de Presidenta (e) de la República, así como a las personas que integrarán la Cámara de Diputados (500 Diputaciones) y la Cámara de Senadores (128 Senadurías). Ambas Cámaras conforman el Congreso de la Unión, propiamente el Poder Legislativo.
A partir de la Reforma Político Electoral de 2014, las Senadoras y los Senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos. Las Diputadas y los Diputados al Congreso de la Unión hasta por cuatro periodos consecutivos; en ambos casos, siempre y cuando la postulación sea realizada por el mismo partido, o cualquiera de los partidos que hayan integrado la coalición que los postuló, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia en tal partido antes de la mitad del ejercicio de su mandato. (Artículo 59 de la CPEUM).

*Mayoría Relativa: principio por el que se otorga el triunfo a quien obtuvo el mayor número de votos en una elección.
*Primera Minoría:principio por el que se asigna el cargo a la primera fórmula de Mayoría Relativa del partido político que haya ocupado el segundo lugar en número de votos.
*Representación Proporcional: principio que consiste en asignar cargos de elección popular en base al porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una demarcación electoral.